¿DESCENDIÓ EL ESPÍRITU SANTO SOBRE LA MUD MERIDEÑA?

Mientras, la prevaleciente en las fotos de nuestra querida María Alejandra es un mero deseo político, sin más contenido; un mensaje para iniciados, para activistas. Esto, a pesar de estar nadando en realidades que propician la elaboración de torrentes de consignas, cuya selección se puede hacer en una conversación política entre "prácticos e inteligentes". Esta realidad es parte de una más amplia, la tardanza de estructurar un programa de gestión, y no voy a hacer llover sobre mojado en este aspecto de la campaña electoral, sólo llamo a hacer un esfuerzo intelectual para armar consignas con un doble porpósito: anular las de la oposición y atosigar (una manera de decir) a los electores merideños con los propósitos del rescate socialista de la alcaldía.
LA ENCUESTA DE DATANALISIS NOS PUYÓ EL FUNDILLO
¡Tenía que ser! Aceptar esa realidad sin revirar fuerte no es comportamiento de políticos. Ante el toque a rebato de la encuesta de Datanális, llovieron las declaraciones, desmentidos, reflexiones, propósitos; se afincó más la rodilla en la tierra, se redoblaron los esfuerzos y, quizá, se abrieron frentes intocados o poco activos. Bien por todos, porque puede significar una voltereta de cifras.
Reconocemos que la responsabilidad de gobierno agobia y que la inmersión total en una campaña electoral puede sobrepasar la capacidad del más "pintado"; por esto, en ocasiones se convierten en muy útiles los flojos de oficio, los dedicados al dolce far niente, con tiempo para pensar. Convoquen, camaradas requeteocupados, a los flojos de actitud, para ver si es cierto que pueden aportar ideas despojadas de intereses de otro tipo... ¡quién quita!
BI-DIRECCIONALES O BI-INÚTILES
Las cuentas en las redes sociales no son púlpito de iglesia, para predicar, a no ser que el dueño sea cura y no político. En su uso por políticos socialistas debe haber un equilibrio necesario entre su utilidad para trasmitir y la de recabar información, y cuidado si esta posibilidad sea la más útil. Excepciones, quienes desde altos cargos de gobierno o dirección política deben transmitir informaciones o lineamientos políticos básicos, vitales, hacia el pueblo... o quienes por sus atributos se han ganado la reputación de div@s.
Pero el común de los políticos, los que deben sobrevivir de los efluvios recibidos día a día desde el pueblo, no utilizar bidireccionalmente sus cuentas en las redes sociales, es un desperdicio supino que, lamentablemente, tiende a imponerse. Podríamos pensar que hay total libertad para convertir las cuentas en "paquetes chilenos", pero estamos en la misma brega y deseamos que lo que nos facilita la lucha debe ser usado con toda conciencia, aprovechando todo su potencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario