CANTV DE MIS AMORES, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?
Ignoro la
razón, pero los reclamos hechos a CANTV por el portal aporrea.org siempre
tienen una respuesta a breve plazo, de ahí que ante el fracaso de hacerme oír
por otros medios, sobre todo por donde me expreso de ordinario, el blog Historia para fundamentar… y subvertir (http://frontinoso2.blogspot.com),
recurra a esta vía.
Y no es que
vaya a aprovechar este escrito para
▪
Quejarme del incumplimiento de la oferta de canales que CANTV-Satelital me
hizo cuando abandoné una empresa privada para suscribirme, ya que leí un
inteligente artículo de Luigino Bracci y se me pasó.
▪
Averiguar sobre las razones de las frecuentes pérdidas de señal de mi
celular, por eso de que es una queja general y sucede igual con las empresas
privadas proveedoras.
▪
Pedir una explicación sobre la calidad de los equipos, con una
obsolescencia programada apenas superior al año de garantía, porque quizá sea
yo quien se saca la rifa con los modems y las fallas eléctricas contribuyan a
que tenga que reemplazarlos con frecuencia.
Mucho menos aprovecharía para denunciar que
una parroquia entera de Mérida esta castigada sin teléfonos fijos desde
la noche de Año Nuevo, cuando unos pillos se robaron una prolongada sección del
cable que la proveía y machetearon otros trozos que tienen listos para
llevarse, desafuero que están pagando los usuarios de esa parroquia que ni explicaciones
han recibido de CANTV (para que lo hagan puedo darles algunas ideas: que si no
tenemos el cable de esa cantidad de pares –es muy caro y escaso– y su
reposición tardará hasta tal año; que si estaba al alcance de la mano de los
forajidos porque en la Cuarta en el contrato de la colocación de ese cable hubo
jujú y los postes enclenques parece sostenerse con palillos.)
Y muchíííííísimo menos para expresar que
desde hace tiempo me viene hediendo a colados en CANTV con las mismas
intenciones –y los mismos procedimientos para lograrlas– de Gustavo Rosen,
privatizador y presidente por añales de la compañía que privatizó, sin que a
nadie le pareciese sospechoso eso.
No, no lo
haré. Sólo plantearé que Internet es
para mí un servicio imprescindible, que me soluciona necesidades de trabajo, información, comunicación y
entretenimiento, derechos humanos
que a mis edades son imposibles de obtener por otra vía. Y afirmar que para obtenerlo acudí a una
empresa del Estado que se dedica a proveer Internet (la única en el sector
donde vivo) sin que advierta que su servicio sea malo y desventajoso para los
usuarios. Paso a relatar mi caso y el
tratamiento recibido por CANTV.

Porque la
reconexión la hacen desde la central, es por lo que creo que allí está el
problema y sobran todas las preguntas sobre si el teléfono tiene tono y la
calidad de la señal, el sistema que uso en mi compu y el comportamiento de las
luces del modem; si tengo enchufado el modem directamente en el toma corriente
y la relación de otros periféricos utilizados; he cambiado cables y
microfiltros, he informado sobre la dirección IP y otros datos exigidos… ¡Y
nada! Desde el tuiter @ContactoCantv
(único interlocutor del que he recibido un trato decente) me han hecho
preguntas que parece van a conducir a investigar el daño, pero nada, todo sigue
igual y nunca han enviado un técnico para evaluar el estado de mi conexión.
En este
momento tengo servicio intermitente, con lapsos cortos de interrupción, pero he
estado intentando desde hace más de un mes, de día, noche o madrugada, bajar un
archivo de 900 Mb y no me ha sido posible; cuando lleva un cuarto o un tercio,
a mi ABA le da el ataque de sambito y se paraliza la bajada.
¿Qué hacer
si ya he llegado al extremo de solicitar que traigan un científico de la
NASA? No estoy exigiendo trato
preferencial, sólo que me brinden el servicio que tengo contratado desde poco
después de que CANTV ofreciese Internet donde residía en Mérida y que pago sin
atrasos mayores. Es más, nunca he
recibido una rebaja de la mensualidad a pesar de que, sumado, cada mes paso
varios días sin servicio. Tampoco me
estoy refiriendo a la velocidad de tortuga, sino a la regularidad de la
señal. ¿Es mucho pedir? ¿Debo ocupar mi tiempo para quejarme y
escribir rogatorios como este? No está
de más decir que hasta condiciones de salud específicas se han visto alteradas
por el esfuerzo que debo hacer para hacer valer un derecho y la frustración de
ver interrumpidos mis derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario