EN

LO ÚLTIMO EN OTRAS PESTAÑAS - LO ÚLTIMO EN OTRAS PESTAÑAS - LO ÚLTIMO EN OTRAS PESTAÑAS - LO ÚLTIMO EN OTRAS PESTAÑAS

En QUINCALLERÍA: Venezuela, la culpante. - En LITERADURA: ¡Ahí viene la cuchilla! - En HISTORIA VIVA: Programa de estímulo a la investigación histórica
_

martes, 23 de febrero de 2016





EVOLUCIÓN DE LOS PAISAJES AGRARIOS EN MÉRIDA



Este escrito, resumen con propósitos de esquema, elaborado con cierta premura y “de memoria”, tiene como objetivo proponer una discusión e intercambiar saberes, en el seno de reuniones sobre el "motor económico" que se están produciendo en diferentes ambienes.  En la medida en que se resuelva así, puede convertirse en conocimiento para quienes dentro de diversas disciplinas cumplen con el llamado estratégico para enfrentar la crisis dándole un revolcón al rentismo petrolero.


De lo que hay que hablar (razonablemente) cuando se viene a hablar de otra cosa:

Propuesta de discusión contra sabiduría encapsulada.
El gusto de los merideños por la historia.
La historia de etnólogos positivistas.
La defensa de la inocua historia “rosada”.
La historia made in ULA, la posición de la U ante el país  y la endogamia académica.
El hándicap de haber pertenecido a la Nueva Granada hasta casi el siglo XIX.
Los tiempos que corren y la urgencia del “relleno” histórico.
Improvisación y atrevimiento matan eficacia.
La utilidad o la inutilidad de la historia, o mejor, la historia como arma.

De la imposibilidad de aislar los temas históricos:

Este tema no puede ser tratado aisladamente; por lo menos es necesario estudiarlo junto a las relaciones de propiedad[1] y las de trabajo[2] que ellas pautan, estudio que nos conduce directamente al de las clases sociales; la tecnología aplicada, las características del mercado y el impacto ambiental.  Todo esto define el modo de producción y, completándolo con todas las instancias no económicas, tendremos la formación económico social, el panorama completo de la sociedad, la “formación cultural”.

De la entrada en materia:

Introducción inmediata de los productos del patrón de consumo europeo: trigo y otros cereales, leguminosas, cerdos, vacunos, caña de azúcar…
Sobre ellos y sus subproductos se fundamentó la economía exportadora inicial (harina, papelón, jamones…)
Los productos europeos y los americanos (maíz, turmas –papas, cucurbitáceas, leguminosas, crucíferas…) permitieron la suficiencia casi absoluta (salvo aceite, vino y otros productos por excepción) de toda la economía regional hasta el siglo XX.
Desde el tercer cuarto del XVII se interrumpió casi por completo la relación con mercados externos, aislamiento que duró hasta el último cuarto del XVIII, cuando recomenzó en función de subproductos del tabaco y la caña de azúcar.  La guerra de independencia significó un costo fatal para la economía, y la posterior recuperación, con los mismos productos tradicionales, fue lenta hasta mediados del siglo XIX, cuando irrumpió el café.
El mapa agrario de Mérida cubría una porción pequeña del político, y las producciones relacionadas con el mercado se resolvían en un porcentaje bajo del territorio; la mayor parte de la superficie no estaba cultivada ni usada económicamente, y en buena parte de la que sí, se practicaba economías de subsistencia, autárquicas, donde se producía todo lo que se necesitaba.
Las condiciones geográficas merideñas, la variedad de pisos climáticos presentes en su territorio, hacen posible la producción de una gama de productos muy amplia.
Para ir desmontando la historia tradicional (la que deforma o la que calla) tenemos que decir que Mérida no es una excepción en cuanto al origen de los alimentos de consumo interno: las unidades de producción mayores, producen para el mercado, para la exportación; las menores y el “conuco”, siempre han sido las responsables de la alimentación de la población.
La economía se estructura alrededor del producto de exportación, el que provee moneda a la economía.  Hay productos que están a su servicio directamente, aportando insumos o permitiendo el funcionamiento de las unidades de producción dedicadas a ellos; otros productos abastecen el mercado interno.  Hay que tener siempre presente la capacidad del producto exportador para dinamizar más o menos las áreas geográficas periféricas.
Aquí debemos introducir otro aspecto: los productos de exportación agropecuarios no se exportaban tal como se obtienen de la naturaleza, sino que necesitan un procesamiento previo.  Se exporta harina, no trigo; jamones, no cerdos en pie; chimó y tabaco ambirado, no hojas de tabaco; panela, papelón y melado, no caña de azúcar. No quiere decir que surgieran “industrias” procesadoras, sino que esas necesidades de transformación se resolvieron en las mismas unidades de producción, generalmente con una tecnología muy precaria.
Los bienes destinados a suplir necesidades distintas a la alimentación, salvo excepciones, se obtenían en la región bajo la forma de producción artesanal.  Vestuario (trajes, sombreros, calzado, complementos) mobiliario, enseres domésticos, aperos, materiales de construcción, bebidas alcohólicas…
Papel y libros, vidrio, metales, parte del vestuario, ciertas bebidas alcohólicas, joyas y otros artículos de lujo… se suplían por la importación, cuando había capacidad de compra.
El ambiente andino es excesivamente frágil, pero hasta el café no fue impactado severamente, pues no hubo presiones que provocaran deterioro sensible.  Siempre la exportación estuvo por debajo de la capacidad de producción, por lo que no había necesidad de incorporar áreas poco aptas (a excepción relativa del trigo); tampoco los sistemas agrícolas fueron intensivos ni la tecnología depredadora.  Se practicó la rotación de tierras, la fertilización con abonos era prácticamente desconocida y, en áreas extensas, el sistema de conuco prevaleció, con la racionalidad que conllevaba (el sistemático vilipendio de este sistema agrícola tiene otras razones).
Antes de llegar a la real (pero limitada) incorporación de la región al mercado mundial, y obligado por la necesidad de ir a grandes trancos, tenemos que dejar bien sentados algunos aspectos, así no podamos profundizar en ellos:
Por ninguna parte de la economía aparece nada a la que pudiéramos llamar “capitalismo” y la manera de producir es eminentemente precapitalista; lo son las formas de propiedad, las relaciones de trabajo, la tecnología…
La región era absolutamente suficiente en cuanto a la alimentación, lo que no quiere decir que no hubiese desnutrición y hasta hambre estacional en algunos sectores de la población.  Para completar el panorama de las carencias, afirmemos que la esperanza de vida era baja, la mortalidad infantil muy alta, así como lo era la morbilidad por ciertas enfermedades; el analfabetismo preponderante y hasta la asistencia religiosa en amplias áreas era escasa.  Estas carencias cobran sentido distinto cuando las comparamos con la mayoría de regiones del país en la misma época.
La sumisión de las clases dominadas, conformada históricamente por la práctica y la prédica religiosa de la resignación y el papel jerárquico del individuo en la sociedad, era total, lo que hacía posible la explotación sin manifestaciones externas “indeseables”; otras formas de resistencia que podían no ser interpretadas como tales, eran reprimidas según su gravedad.
La Iglesia era la encargada del control social, supliendo muchas de las atribuciones del Estado; igualmente, participaba en la vida económica, como propietaria y prestamista.

Del café para acá

Desde 1850 el café comenzó a extenderse por todas las zonas agroecológicamente favorables (con excepciones de tipo económico) llegando a rebasarlas.  Fue la fiebre del café, y sobre él se asentaron todas las esperanzas de que el crecimiento económico y fortalecimiento de clases conllevaran a la consolidación del Estado.
Los espacios que habían estado fuera del sistema económico, fueron integrados a la producción, hasta el punto de que las áreas que no se colonizaron con el café debieron esperar hasta nuevos influjos que emergieron en los años cincuenta del siglo XX.
Bajo la influencia del café, se fortalecieron las áreas de cultivos tradicionales, cuyas producciones se pusieron en función de este, o suplieron al mercado interno que el café ampliaba.
Si hacemos un corte en 1950, encontramos que ajenas a la economía del café sólo quedaban las tierras del Sur del Lago, además de áreas sin condiciones para el cultivo: condiciones de aridez, cotas superiores a los 4.000 msnm, bosques y selvas sin presión demográfica circundante, humedales…
El corte de 1950 es indispensable, porque la crisis del sector exportador agrícola se acentúa –había comenzado antes, y en adelante sería “otra cosa”.  La crisis “se sufría”, y en el imaginario social se consideraba “transitoria”; no se habían desencadenado los efectos ecológicos ni acentuado en demasía los sociales, pero se había destapado la emigración hacia las zonas petroleras, el centro del país y el Sur del Lago.
Durante al economía cafetalera, la región continuó siendo suficiente desde el punto de vista de la alimentación, pero disminuyó la participación de productos regionales para suplir otras necesidades al no poder competir las formas artesanales de producción con las industriales, y aumentar considerablemente la importación de bienes manufacturados.
Las relaciones de trabajo cambiaron: en el café apareció el salario, fenómeno extendido a otras escasas producciones.  En general, las relaciones de trabajo precapitalistas seguían muy fuertes, preponderando en amplias áreas del estado
La tecnología continuó siendo muy deficiente, salvo excepciones en algunas unidades de producción de café.
La incorporación del Sur del Lago comenzó en función del establecimiento de una ganadería extensiva y de bienes de subsistencia que apoyaban esa ganadería.  Se cumplió una vez que irrumpió la carretera Panamericana.
El cultivo del café continúo en declive, comenzando a disminuir la superficie cultivada, por cambio de cultivos o por abandono de plantaciones.  Comenzaron las plagas sistemáticas, la introducción de variedades distintas al arábiga, la falta de mano de obra para las tareas estacionales.  Así y todo, unos años repuntaba, para volver a caer es simas más profundas, hasta ponerse en evidencia la imposibilidad de reconstruir la economía cafetera.
La situación descrita era grave regionalmente, pero en escala nacional no, ya que la renta petrolera supeditó todas las producciones y la economía nacional dependía de los precios del petróleo y la cantidad exportada.  La renta petrolera “auxilió” directamente por primera vez a la economía agrícola, con un subsidio a los productores de café que se dio en 1935.
En el Sur del Lago, aparte de la economía ganadera predominante, comenzaron a surgir producciones con fuerza propia, como los plátanos, yuca, frutas, piscicultura, cacao, palma africana…
En el páramo, que había visto desaparecer su cultivo más importante, el trigo, por efecto de la importación de harina “del Norte”, posible por la capacidad de importación que el petróleo estableció, la crisis fue muy severa.  La papa, cultivo tradicional, fue remplazándolo bajo el impulso de la inmigración colombiana, con semillas importadas y el uso intensivo de fertilizantes.  Después vendría la diversificación de la producción, al irrumpir con intensidad la producción de hortalizas y verduras. Y la aparición de otras actividades como la truchicultura, la producción de champiñones, …
Los pueblos del Sur, que por su aislamiento se habían comportado como la región más suficiente, se transformó con la construcción de carreteras.  Entre otras particularidades, comenzó a incorporar café en el mercado en plena crisis del producto, y sufrió un proceso acelerado de disminución de rubros agropecuarios

Resumen transitorio

Históricamente en Mérida se han sucedido las siguientes economías:
·      Del trigo (1552-1630)
·      Del cacao (1620-1670)
·      Autárquica (1760-1870)
·      Del café (1860-1970)
·      Rentista petrolera (1960-    )

Durante las cuatro primeras, la región fue suficiente en todos los órdenes del consumo de alimentos, y durante las tres primeras también lo fue de casi todos los productos necesarios para la vida.


Para un segundo intercambio queda la explicación de la sucesión de las producciones y el inventario de los productos obtenidos históricamente, observando las razones de su desaparición, las posibilidades de recuperación y la necesidad de erradicación.  También un resumen del impacto ambiental y el mapa óptimo de extensión de una nueva economía.



[1] Una aproximación al tema lo he venido publicando en www.frontinoso2.blogspot.com en varias entregas,  Espero completarlas, corregirlas, agruparlas y colocarlas en la red; mientras tanto, en una próxima edición de este artículo colocaré los enlaces a todas las entregas.
[2] La historia del trabajo, a pesar de su importancia teórica, es un tema descuidado por la historiografía tradicional, y se remata con esquemas ajenos a la región.  Existen dos modalidades de trabajo cuyo estudio es urgente, el trabajo familiar, base de la “economía campesina”, y las formas de cooperación simple, las formas de intercambio de trabajo que históricamente se dieron y aún no han desaparecido por completo. 





ENLACE DE ESTE ARTÍCULO EN LaColmena

http://pedrogrima.blogspot.com/2016/03/evolucion-de-los-paisajes-agrarios-en.html

No hay comentarios: